¿Cuánto aporta el campo a las finanzas de la provincia?

En el marco del ajuste del Estado nacional, el financiamiento propio de las provincias se vuelve relevante para sostener políticas sociales y de infraestructura. ¿Quiénes sostienen la recaudación de Córdoba?

Por OTES – Consultora Económica para La tinta

En 2025, la participación de los recursos propios provinciales en la recaudación total es del 44%, la más alta de los últimos 10 años.

En el marco del ajuste del Estado nacional, el financiamiento propio de las provincias se vuelve relevante para sostener políticas sociales y de infraestructura. ¿Quiénes sostienen la recaudación de Córdoba?

El principal tributo que recauda la provincia es Ingresos Brutos, este representa 7 de cada 10 pesos de los recursos de origen provincial.

Dentro de la recaudación por IIBB, casi la mitad es aportada por el sector comercio, siendo este el principal contribuyente. El sector agropecuario, por su parte, aporta solo el 0,2%, dado que se encuentra prácticamente exento del pago de ese impuesto.

Imagen: A/D.

El principal argumento para la exención se basa en que el impuesto evita gravar los inicios de las cadenas productivas, para que no se traslade a otras instancias de la cadena de valor. Esto resulta lógico para el caso de carnes y producción frutihortícola, pero menos evidente para la producción de cereales que se envían al exterior con poco agregado de valor.

De este modo, el sector económico que mayor valor agregado aporta al PGB provincial (23% en 2024) casi no contribuye a las finanzas provinciales. En un contexto donde los ajustes en educación, vivienda y salarios públicos son cada vez más palpables, debemos discutir las exenciones impositivas que no son más que un gasto del Estado dirigido a sectores específicos.

Fuente: www.latinta.com.ar