Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

Isabel Rauber: “Se vienen tiempos muy difíciles para Cuba”

Publicado by CTA Autonoma Cordobaen abril 29, 2019abril 29, 2019

La filosofa y especialista en asuntos internacionales Isabel Rauber, reflexionó en Sobre la Hora acerca del presente de la isla por el incremento de las agresiones de Estados Unidos. “Nos parece que como saben que no van a tener éxito, van por más” denunció.

El acecho a Cuba se inscribe “en una escalada mayor de los EEUU hacia Latinoamérica” constante, llevadas adelante por la administración Trump, que “ha reflotado como política oficial exterior hacia Latinoamérica la doctrina Monroe” que sostiene: América para los Americanos, es decir, “el patio trasero”.

“Este señor que ha venido con un nivel de agresión inusual” que comenzó en Venezuela pero que “hasta ahora viene fracasando: ellos pensaban que el día de la famosa ayuda humanitaria se caía el régimen de Maduro”, sin embargo resiste. “EEUU no tiende a quedarse dado, le gusta contestar el golpe” y “ve una oportunidad histórica para llevarse tres procesos juntos que le molestan en el área: Encadenar Venezuela con Cuba y con Nicaragua“.

“Parece que no tiene nada que ver con nosotros, sin embargo es lo que necesitan para acabar con el Continente, entonces están inventando permanentemente”

Rauber destacó dos cuestiones en la escalada de violencia: “Una se refiere a la ley esa ley Helms–Burton, esa ley que ya tiene décadas extraterritorial que castiga a tereceros países por negociar con Cuba“, que en su capítulo tres, rechazado por varios presidentes yanquis, persigue a las propiedades estadounidenses que fueron confiscadas (o expropiadas con pagos) por la Revolución Cubana, “con lo cual se golpea muy fuertemente al sector de hotelería”.

“A quien le van a aplicar este capítulo tres de la Helms–Burton es al capital europeo y canadiense” pese a que fue declarado inconstitucional.

“Ya sabemos que los EEUU no reconoce ningún otro derecho que no sea los de ellos, y si ellos legislan alguna cuestión en el Congreso, eso tiene validez mundial. No sé quién les dijo que el Congreso es el Congreso del mundo, porque nadie los vota, solo ellos. Pero a partir de que consideran legal lo que votan en ese Congreso, ellos lo aplican”.

“Está elevando mucho la retórica guerrerista”, y es “una operación tenaza por todos los medios a ver si finalmente asfixian a Cuba”. “Da por tierra con todas las inversiones norteamericanas que se abrieron porque siempre habían enmiendas que el Tesoro de EEUU autorizaba” explicó. Y subrayó el objetivo es “cercar por hambre, cercar por falta de perspectiva” por la falta de crédito internacional. Es una agresión contra el Estado cubano, contra las empresas que quieren invertir y contra el pueblo”.

Por otro lado, incorporaron a Cuba en la lista de países de narcotráfico y lavado: “Es una retórica que termina incluyendo a Cuba en leyes internas de EEUU que la transforma en un enemigo”.

“Se están preparando nuevamente los cubanos para un período de gran escasez de todo, entonces es muy fuerte el esfuerzo que van a tener que hacer una vez más. Pero siempre hay una bandera que el Pueblo de Cuba ha tenido claro, que es la unidad es la única forma que van a poder salir adelante”, señalo Rauber.

Fuente: www.sobrelahora-radio.com.ar

Continuar leyendo

Artículo previo Municipales de San Francisco conmemoran el Día del Trabajador
Próximo artículo Convenio 169 de la OIT: Por el derecho a la propiedad comunitaria de los territorios

Buscar

Secciones

  • Abuso Sexual
  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Adolescencia y Familia
  • Ahora es Cuando
  • Autoorganización
  • Auxiliares PAICOR
  • Bienes Comunes
  • Casta Gobernante
  • Causa Palestina
  • Ciencia y Tecnología
  • Comunicación Propia
  • Con los Jubilados No
  • Consumos Problemáticos
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Control Social
  • Conversatorio
  • Corrupción Empresaria
  • Corrupción Policial
  • corrupción política
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Crisis Económica
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Declaración Pública
  • Defendamos el Tren
  • Defensa del Ambiente
  • Democracia Participativa
  • Democratización de la Justicia
  • Deporte Barrial
  • Deporte Social
  • Derecho a la Comunicación
  • Derecho al Aborto Legal
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Desempleo
  • Desigualdad Social
  • Discapacidad
  • Discriminación y Racismo
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Economía Solidaria
  • Educación
  • El agua vale más que el oro
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • extranjerización de la tierra
  • Femicidio
  • Formación y Capacitación
  • Fuera el DNU
  • Fuera UBER de Córdoba
  • Género
  • Género y Diversidad
  • Geopolítica
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Irregularidades Administrativas
  • Judicialización de la Protesta
  • Justicia Ambiental
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Educación en Lucha
  • La fuerza de la organización
  • La Impunidad no será eterna
  • La Patria no se Vende
  • La Salud en Lucha
  • Las Malvinas son Argentinas
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Los clubes son de los socios
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Medios Autogestivos
  • Medios Digitales
  • Medios Públicos
  • Memorial del Pueblo
  • Migrar no es delito
  • Modelo Productivo
  • Movimiento Campesino
  • Movimiento Político
  • Mutualismo
  • Negociados y corrupción
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • Niñez
  • No a la Trata
  • No a las Apuestas Online
  • No a los TLC
  • Nuevas Tecnologías
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Participación Social
  • Patria o Colonia
  • Pensamiento crítico
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Prevención de Adicciones
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pronunciamiento Público
  • Protestar es un Derecho
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Reconocimiento a la Trayectoria
  • Recuperadores Urbanos
  • Régimen de Saqueo
  • Relaciones Sur-Sur
  • Reportaje
  • Repudio al Genocidio en Palestina
  • Resistir es Vencer
  • Saberes Populares
  • Salarios Dignos
  • Salud
  • Salud Integral
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Sindicalismo y Feminismo
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Soberanía Popular
  • Social y Cultural de Liberación
  • Solidaridad con la Causa Palestina
  • Solidaridad de Clase
  • Solidaridad del Pueblo con el Pueblo
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tareas de Cuidados
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Tierra para el que la trabaja
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Trabajo Esclavo
  • Turismo Social
  • Unidad contra el Ajuste
  • Unidad para frenar el ajuste
  • Violencia de Género
  • Violencia Digital
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • Giuliani quedó detenido y ATE realizará un Paro Nacional el martes 2 de septiembre
  • Este hombre no negocia la dignidad
  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El veto que hundió en la crisis a 5 millones de personas
  • Omar Giuliani: “La motosierra no corta privilegios, corta derechos y festeja el hambre”

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2025 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT