Jubilados: Festejo con algún reparo

El titular de la Asociación de Jubilados Argentinos (AJA) y ex Secretario General de la CTA Regional Villa María, Camilo Rodríguez, celebró el anuncio del Gobierno de Córdoba sobre la mejora de haberes, aunque hizo algunas aclaraciones y remarcó que “la lucha por el 82% móvil y por la Caja sigue en pie”.

El domingo, el Gobernador Martín Llaryora anunció una mejora en las jubilaciones más bajas, de $350 mil a $700 mil, y un bono bimestral de $100 mil para quienes cobran hasta $1.300.000.

“Lo festejamos porque hace rato que venimos peleando por los que menos cobran”, afirmó Rodríguez.

No obstante, aclaró que “la mínima no es de $350 mil, es de $280, lo que pasa es que hay un complemento. Y lo que mejora la Provincia no es la mínima, es ese complemento, que lo lleva hasta $700 mil en total”.

“Lo que aumenta no es el mínimo, aumenta el complemento”, repitió, en diálogo con el programa Media Vuelta, de la Radio (FM 90.1).

En ese sentido, el dirigente remarcó que, “al complemento, el gobernador lo pone y lo puede sacar cuando se le dé la gana”.

“Si fuera en el básico ese incremento, ya no lo pueden sacar más; en cambio, al complemento lo puede quitar si quiere”.

En ese sentido, reiteró que, si bien festeja el anuncio, espera “que el mes que viene lo siga pagando para seguridad de los jubilados”.

Por la Caja

Por otra parte, Rodríguez reiteró que sigue la pelea por la Caja de Jubilaciones y por el 82% móvil.

“Venimos solicitando que nos devuelvan la Caja de Jubilaciones, que es nuestra, no del Gobierno. Está intervenida hace un montón de años”, afirmó.

Además, contó: “Cuando entré a la Municipalidad, en los 70, había muchísimos empleados que renunciaban porque el aporte a la Caja era terrible de alto. Cobrábamos $2.000 y pagábamos 200 de aportes. Toda la vida pagamos ese importe, mientras el resto pagaba el 11%. Y?pagábamos eso porque nos íbamos a jubilar con el 82% móvil”.

“Hoy seguimos pagando el 20% mientras los otros pagan el 11%, así que estamos pidiendo que nos devuelvan todo lo que aportamos”, expresó.

“Modificaron la modalidad del pago por el sueldo; después, Mestre nos pegó una mochada y nos sacó más de la mitad de la jubilación, pero fuimos a la Justicia y estuvimos 13 años esperando, hasta que nos devolvieron el 82%”, recordó. Y siguió: “Cuando vino De la Sota, nos modificó la ley y el cobro pasó a ser el promedio de los últimos cuatro años. Y Schiaretti le puso el promedio de los últimos 10 años. Nos han ido quitando la jubilación de forma asquerosa”, se lamentó Rodríguez.

Fuente: www.eldiariocba.com.ar