Se llevó adelante una nueva elección de la Comisión Directiva Nacional de SITEBA, lo que implica la primera renovación de autoridades desde que el sindicato recibiera su Inscripción Gremial en 2020.
La trabajadora del Banco de Córdoba (BANCOR), Carina Guzzi (foto de portada), resultó electa Secretaria de Organización por la Lista Nº 1 Azul Federal que postuló la reelección de José “Pepe” Peralta como Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA-CTAA) en la elección de renovación de autoridades que tuvo lugar el 11 de septiembre. En tanto que otro compañero que reside en la provincia, Ernesto Marrero, fue electo vocal suplente. Los comicios se desarrollaron en el horario de 9 a 17 horas en Avenida Brasil 430 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Avenida Argentina 82 (Neuquén); San Martín esquina Italia (San Salvador de Jujuy); Buenos Aires 672 (San Miguel de Tucumán); y Entre Ríos 448 (Córdoba Capital).
Con la participación de compañeros y compañeras bancarias que votaron en las urnas ubicadas en diferentes provincias del país, la nueva Conducción elegida tendrá como Secretario General a José Peralta, de Banco Ciudad, y por primera vez una mujer será Secretaria Adjunta, la compañera Viviana Porchia, de Cabal.
El escenario nacional presenta una fuerte conflictividad política y un agravamiento de las condiciones socioeconómicas de nuestro pueblo, lo que requiere del fortalecimiento de la unidad en la lucha por parte de las organizaciones sindicales que defienden los derechos de la clase trabajadora. En esta línea, SITEBA viene aportando a esa unidad desde 2023, participando del Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas así como también estando en la calle junto a la CTA Autónoma, de la que es parte desde sus orígenes.
En el rubro bancario, más allá de los discursos y fotos del gremio mayoritario -La Bancaria-, la realidad es que las condiciones de trabajo empeoran día a día, los despidos y retiros voluntarios avanzan sin que el sector cubra los puestos laborales, sobrecargando aún más las jornadas de los demás trabajadores y todo ello, por un salario que constantemente pierde capacidad adquisitiva.
Ante tanta desprotección por parte de la burocracia, el descontento crece desde abajo y la nueva Conducción de SITEBA asumirá el desafío de que el sindicato continúe creciendo a nivel federal, abriendo sus puertas para contener a todos aquellos compañeros y compañeras que quieran organizarse democráticamente no sólo en defensa de su calidad de vida sino por la conquista de nuevos derechos.
El nuevo modelo sindical del que históricamente hablamos, lo llevamos a la práctica en la construcción cotidiana. Convocamos a todos los trabajadores bancarios y del sistema financiero a ser parte de este proceso de renovación. Autonomía de los partidos políticos, libertad y democracia sindical como principios y como banderas, para que la clase trabajadora tenga un futuro de lucha y dignidad.