Los Hornillos: Tras largo conflicto logran un Bono de 100 mil pesos para todo el personal

Luego de un largo conflicto gremial encabezado por ATE, con ocho jornadas de asambleas y protestas en reclamo de mejoras salariales, la Comuna de Los Hornillos cedió y accedió a otorgar un bono extraordinario de 100 mil pesos para todos los y las municipales de la localidad.

La medida incluye al personal de planta, que ya cobró el bono, y al resto del personal que revista en otras modalidades de contratación, que cobrará el viernes.

En ese marco, además, la Secretaria de Trabajo Delegación Villa Dolores convocó a una mesa de negociación que dará inicio el próximo miércoles 3 de septiembre. Allí ATE retomará la agenda de reclamos que incluye la necesaria actualización salarial, después que la propia Comuna desconociera un Acta Acuerdo firmada con ATE donde se comprometía a dar una aumento salarial del 20% a partir de julio pasado.  De esta manera, los y las municipales vienen de largos meses sin aumentos de haberes, salarios hundidos en la indigencia. Los salarios parten de 200 mil a 250 mil pesos. Quien más cobra, con 30 años de antigüedad, llega a 800 mil pesos.

La Secretaria de Prensa de ATE Córdoba, Julia Giuliani, declaró al medio de Villa Dolores CEMDO, celebró que “este logro es producto de la lucha organizada y bajo la bandera de un sindicato tan importante y autónomo de los partidos políticos y los gobiernos como ATE”.

La dirigente recalcó que la mejora salarial “es producto de la convicción de nuestras delegadas de Los Hornillos y los y las trabajadoras que pusieron cuerpo durante 8 días de asambleas, situación bastante conflictiva, con enfrentamientos y tensiones. Finalmente se asoma un poco de luz y esperanza para mejorar la difícil etapa que atraviesan los laburantes de Los Hornillos y que necesitan tener respuestas urgentes para que el salario equipare a la canasta básica. No se puede vivir con salarios de 250 mil o 300 mil pesos”.

En tal sentido Giuliani dijo entender que “estamos en un momento económico muy complejo y sabemos de la crisis que atraviesan comunas y municipios. Pero las gestiones están para resolver los problemas que surgen y así  mejorar los ingresos de los que atienden las necesidades de la comunidad, que hacen la obra pública y son los que garantizan derechos”.

“Esperamos poder seguir avanzando en el sentido del diálogo de llegar a acuerdos”, concluyó.

Fuente: www.atecordoba.org