En Conferencia de Prensa y posterior Charla-Debate estuvo en Villa María el Foro Solidario Córdoba invitado por la Asociación Jubilados de la Argentina (AJA) organización que nació en esos pagos pero con pretensión de tener gravitación en todo el país.
“Hicimos declaraciones el día anterior ante Radio Centro y en el momento del encuentro, ante Canal 20 Villa María y El Diario del Centro del País, referentes a la problemática de los jubilados y pensionados Provinciales/Nacionales y respecto a los incumplimientos o falencias del APROSS y el PAMI.
“También, se aludió la necesidad de prorrogar la Moratoria Previsional con cobertura a 800.000 jubilados (se trata de que no se produzca un vencimiento dejando ese colectivo sin cobertura).


“Con el método asambleario se concretó la Charla-Debate y se tomaron las siguientes resoluciones:
* “Ser Villa María/Córdoba Capital convocantes para presentar dos amparos colectivos:
* “Amparo contra una Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba de ‘puertas cerradas’, carente de asistencia presencial al adulto mayor.
* “Amparo por incumplimiento del APROSS respecto a la masa de afiliados, los prestadores y los colegios de profesionales (Psicólogos, Radiólogos, Odontólogos, Kinesiólogos, Psicopedagógos, Fonoaudiólogos, etc).
* “Se propuso hacer un periplo conjunto, entre Villa María y Córdoba, visitando y sumando otras ciudades del interior y zona de influencia como: Bell Ville, Marcos Juárez, San Francisco, Río Cuarto, etc, para que todos avalen los amparos mencionados.
* “Se analizó conformar entre todos (Colegios de Abogados, Colegio Profesional de Servicios Sociales, Jubilados Docentes en Acción, AJA, Foro y otras entidades) un resumen de diezz pautas centrales para incluirlas en un Acta-Compromiso para proponer a los candidatos a Gobernador de todos los partidos y/o coaliciones firmar la misma avalando respetar cuestiones de fondo que se debe poner un límite a la degradación reiterada del 82% Móvil, la nefasta intervención, lo atinente a la falta de cobertura de las Obras Sociales, el uso racional del medicamento poníendo el acento en activar los Laboratorios Nacionales, Provinciales, Municipales, de la UNC, etc, buscando fabricar genéricos accesibles al bolsillo de la gente.
“Hermanados en la lucha, en la participación decisional, en la movilización, en las propuestas y en los proyectos, buscando una unidad consciente de un destino común sin fragmentaciones, grietas o mediocridades proclives a debilitar la fuerza de los trabajadores, jubilados, pensionados y retirados, es que lograremos recuperar la dignidiad y el bien común”, finaliza la declaración conjunta de AJA y el Foro.