Protesta masiva de taxistas y remiseros en Córdoba contra la regulación de apps de viajes

Desde primeras horas de la mañana, cientos de taxistas y remiseros se concentraron este martes frente al Concejo Deliberante de Córdoba, manifestándose en contra del proyecto de ordenanza que busca regular las aplicaciones de viajes como Uber y Cabify. Con la consigna “Taxis y remis, todos unidos”, choferes reclamaron frente al Concejo Deliberante

La protesta, iniciada a las 8:00 horas, incluyó un corte total de la avenida Costanera y el Puente Alvear, generando importantes complicaciones en el tránsito. La movilización coincidió con la última reunión de la Comisión de Servicios Públicos, encargada de definir el contenido final del proyecto que podría tratarse en el recinto el próximo martes.

Con pancartas y bengalas verdiamarillo, los manifestantes expresaron su rechazo a lo que consideran una “competencia desleal” que pone en riesgo su actividad económica.

El Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba (SIPETACO-CTAA), en un comunicado de prensa expresó: “No a las tarifas que precarizan nuestro trabajo. No a los cupos de permisos de apps limitados. Sigamos hasta el final por nuestra fuente laboral y el futuro de nuestra familia”.
Miguel Arias, Secretario General del SIPETACO, sostuvo que “estamos preocupados porque habíamos acordado un proyecto de ordenanza que ya lo tenían, y después lo giraron a comisión nuevamente. Nos preocupa porque vemos que las aplicaciones de viaje siguen ganando terreno y si lo giraron de vuelta, seguramente no va a ser para el beneficio de la actividad de taxis y remises”.
La masividad de la protesta reflejó la profunda preocupación por la regulación de las tarifas y la creciente problemática de la precarización laboral que, según los sindicatos del sector, se ve agravada por modelos de negocio que compiten con sus servicios tradicionales.

El reclamo de los choferes busca frenar el avance de las plataformas digitales de transporte, mientras el Concejo Deliberante evalúa incorporar su funcionamiento bajo un nuevo marco normativo.