El Sindicato de Peones de Taxis de Córdoba (SIPETACO-CTAA) se expresó en contra del anuncio formulado desde el Gobierno Nacional para la desregulación del trasporte y anunció protestas en respaldo de sus demandas laborales. Mediante la Resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, la cual fue publicada en el Boletín Oficial este martes, el Gobierno le abrió la puerta al transporte de pasajeros a cualquier vehículo.
“El taxi esta en extinción” dijo el Secretario General del gremio, Héctor Raúl Arias, quien calificó la medida como una forma de “precarización” y advirtió que la seguridad del público usuario queda comprometida. En particular, señaló el riesgo que representa la habilitación automática de las empresas por “silencio administrativo” tras cinco días hábiles, como lo establece el artículo 14 del Decreto.
Afirman que hay decenas de chapas que se devuelven por semana al municipio.
Arias también denunció la falta de regulación sobre las plataformas de transporte, resaltando que el Gobierno no establece un marco claro sobre las responsabilidades fiscales y civiles de estas empresas. “Se deja en una nebulosa el millonario negocio que evade y fuga dinero hacia paraísos fiscales”, afirmó.
El Secretario General del SIPETACO-CTAA subrayó que la regulación del transporte garantiza seguridad y confiabilidad para los usuarios. “Con este supuesto impulso del liberalismo económico, el Gobierno intenta ocultar su ineficiencia, empujando a la sociedad a un ‘sálvese quien pueda'”, concluyó.
Fuente: www.radiomitre.cienradios.com