Los empleados denuncian que la firma propuso una rebaja salarial entre el 15 y 20% y que no realizó ninguna oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos. “Solo pretenden reincorporar a 16 personas”, indicó Lucas Felici desde el gremio.
Tras la reunión con directivos de la empresa Petroquímica Río Tercero por los despidos masivos y reclamos salariales, trabajadores decidieron avanzar con el plan de lucha y activaron una toma por completo en el complejo fabril “hasta que la situación se revierta”.
“La patronal dio claras señales de que quieren llevar todo a la quiebra, cayéndose por completo no solo las reincorporaciones y las indemnizaciónes sino que planteando rebajas salariales en los sueldos de todos los trabajadores que hoy siguen en la Petroquímica”, indicaron los trabajadores a través de un comunicado.
“Sólo pretenden reincorporar a 16 trabajadores”
En es marco, Lucas Felici, Secretario Gremial del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero, indicó a LNM que la firma propone “una rebaja salarial entre el 15 y 20% para todos los trabajadores” y que sólo “pretende reincorporar a 16 personas” tras los despidos masivos que ya suman alrededor de 250 trabajadores que quedaron si su fuente de ingreso.
“No hubo oferta de pago de indemnizaciones”, indicó el secretario gremial y confirmó que bajo ese contexto es que los tabajadores decidieron avanzar con la toma del complejo fabril hasta tanto, la situación se revierta.
“Tienen que entender que con la dignidad de las familias petroquímicas no se juega”, indicaron los trabajadores y rechazaron el cierre de la fábrica.
Luego de vencida la conciliación obligatoria se desarrolló una mesa de negociación entre la empresa y el sindicato para discutir reincorporaciones y pago de indemnizaciones. Sin embargo, como comunicaron desde el gremio, “la patronal dio claras señales de quieren llevar todo a la quiebra, cayéndose por completo no sólo las reincorporaciones y las indemnizaciones sino que también plantearon rebajas salariales en los sueldos de todos los trabajadores que hoy siguen en PR3”.
Por este nuevo ataque de la patronal es que los trabajadores han decidido tomar por completo el complejo fabril hasta que la situación se revierta. El gobierno de Llaryora que hasta ahora ha beneficiado a la empresa con exenciones impositivas y ha avalado el vaciamiento tiene que dar respuestas a las demandas de los trabajadores. De nada sirven los “planes de empleo” para adultos que anunciaron para la campaña electoral si dejan pasar despidos masivos en la industria, dejando que las patronales hagan lo que quieran en la provincia.
Solidaridad de la CTA-A y ATE
Fuente: www.lmdiario.com.ar; www.laizquierdadiario.com