ATE Córdoba ganó la calle nuevamente y se movilizó a la Secretaría de Trabajo de la Nación

ATE córdoba se movilizó hoy a la Secretaria de Trabajo en el marco de la Jornada Nacional de Protesta resuelta por la Conducción Nacional del sindicato en reclamo de la reincorporación inmediata de todos los/as trabajadores/as despedidos del Estado Nacional, Provincial y Municipal, por una verdadera recomposición salarial y contra los pases a disponibilidad  que está implementando el gobierno de Milei, medida que este martes tuvo un fuerte revés en la Justicia cuando dio lugar a una cautelar que ordenó su suspensión en el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Desde las 10 horas, una ruidosa Radio Abierta concentró frente al edificio de 27 de abril 351 con trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Trabajo, de Desarrollos Social y SENAF de la Nación, ANAC, Personal Civil de las Fuerzas Armadas, SENASA, ANSES, provinciales del Sector Salud, Municipales de Río Primero, fabriqueros de la FFMM de Villa María y la Conducción de la Seccional de ATE Cruz del Eje.

También participó el Secretario General de ATE Río Turbio y trabajador de la Mina y Yacimiento Carbonífero, Matias Delgado. que está en Córdoba acompañando la Radio Abierta en la Secretaría de Trabajo de la Nación.

En ese marco, el Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, afirmó a los presentes que “hoy nos juntamos a compartir pan y mate cocido para demostrar que los estatales vivimos debajo de la línea de la pobreza”.

“Por eso, nos sumamos a la Jornada de Lucha Nacional de ATE, porque no pensamos darle tregua al Gobierno del cipayo de Milei que quiere desguazar el Estado”, señaló.

El dirigente destacó que la Secretaría de Trabajo “es el único organismo nacional que quedó en pie en Córdoba a donde podemos venir a manifestarnos para reclamar”, dando cuenta del nivel atroz de ajuste que el Gobierno de Milei impuso sobre el Estado Nacional en la provincia.

Y añadió que ATE reclama “la urgente reapertura de las paritarias, sin repetir la pantomima del último año y medio de Milei con la complicidad de UPCN de entregar el salario de los laburantes ya que venimos con una pérdida de poder adquisitivo dese que asumió este gobierno de un 40%”.

“Queremos una recomposición en serio y exigimos la reincorporación de los estatales despedidos, que en Córdoba alcanzan 400 compañeros y compañeras, entre despidos directos, cierres de organismos y retiros voluntarios”, dijo.

“De la misma forma reclamamos el cese de los pases a disponibilidad de aquellos organismo cerrados como Desarrollo Social de la Nación y SENAF Nacional de compañeros que van a quedar en la calle si no consiguen otras dependencias donde cumplir sus funciones”, denunció Giuliani.

Por último el dirigente estatal afirmó que “hoy vemos nuevamente un operativo policial desmedido para una protesta pacífica lo que demuestra que a mayor conflictividad aumenta la represión. Ante este cuadro ATE seguirá en la calle continuando el Plan de Lucha que venimos desarrollando desde que asumió Milei”.

Elecciones

Consultado por la prensa sobre su mirada de las elecciones del domingo pasado en provincia de Buenos Aires, Giuliani remarcó que “claramente el bolsillo es el órgano más sensible del cuerpo, como decía Perón”.

Por eso interpretó que el resultado electoral no fue solo voto bronca por su estilo de comunicación, por los casos de corrupción, sino también porque la gente tiene hambre y por eso votó para que este gobierno se vaya”.

Yagregó: “Ojalá sea en comienzo de la caída de Javier Milei, esto no se sostiene más. Él responde a los mercados pero el dólar sigue aumentando y va a aumentar más aún el costo de vida en Argentina y los salarios se pulverizan. Es importante que se repita en las elecciones de octubre”.

“Claramente Córdoba no es la provincia de Buenos Aires, acá hay más opciones de derecha que nacionales y populares pero amén de eso hay que ver cómo queda la situación del gobierno después de octubre cuando tengan que salir a pagar las deudas con el Fondo, porque se le va a complicar y ahí estaremos las organizaciones combativas en la calle para seguir limando este gobierno hasta que se vaya”, advirtió.

Represión y persecución judicial

Por otro lado, Giuliani fue consultado respecto a la represión que sufrió junto a compañeros y compañeras de la CTA Autónoma y la Federación Nacional Teritorial (FeNaT-CTAA) en la Municipalidad de Córdoba el pasado 27 de agosto, donde sufrió graves lesiones durante su detención.

“Fue una locura. En la detención sufrí fractura de codo, con desgarro ligamentario y muscular y líquido en el codo por lo que voy a tener que hacer una larga recuperación”, explicó.

“Obviamente vamos a hacer la denuncia correspondiente por abuso institucional. A mí me acusan por tres delitos, me internaron en un pabellón con presos comunes solo por manifestarme, tuve la suerte que una jueza al enterarse de mi situación ordenó que me liberaran y ahora  estamos a disposición de la Justicia, esperando que el fiscal De Aragón me cite a declarar, un funcionario ensañado con meterme preso por ejercer el derecho a la protesta, que es constitucional. Los responsables políticos son el Gobernador Martín Llaryora y el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, que dan rienda suelta a esta policía cordobesa tan cuestionada a que le pegue a los laburantes que protestamos en vez de resolver la inseguridad que asola a los habitantes de la provincia”, finalizó el dirigente.

Fuente: www.atecordoba.org