Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

En Córdoba, la inflación de marzo fue del 7% y la Canasta, a $ 195 mil

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen abril 1, 2023marzo 31, 2023

Según Almaceneros, hay una fuerte incidencia de los rubros Educación y Alimentos, sobre todo el pollo, que ya cuesta $ 1.000 el kilo. El acumulado en el primer trimestre es del 21%. La Canasta Básica Total llegará a $ 318 mil a Fin de Año.

Por Marcelo Irastorza

Según el Centro de Almaceneros de Córdoba, la inflación de marzo de 2023 en la provincia de Córdoba fue del 7 por ciento. En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) subió a 195 mil pesos. Es decir que una familia tipo tiene que ganar ese monto para no caer por debajo de la línea de pobreza.

“Lamentablemente, estamos llegando al 7 por ciento de inflación en marzo, tal cual lo adelantamos a lo largo del mes, dado que se advertía una fuerte suba en todos los rubros”, dijo a Puntal el director general del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero.

Y añadió: “Alimentos no ha sido la excepción este mes y ha tenido fuertes subas”.

Consultado sobre el valor de la Canasta Básica Total, Romero señaló que “en marzo está rondando los 195 mil pesos, lo cual es muchísimo, habida cuenta de que muchos trabajadores no cuentan con ese salario mensual”.

“Varios rubros han estado por encima del 7 por ciento durante este mes, como, por ejemplo, Educación. Pero Alimentos, que es de alta incidencia en el costo de la canasta básica total, ha tenido por quinto mes consecutivo mayor suba que la inflación”, expresó el referente de Almaceneros.

Y agregó: “Si bien el aumento de la carne ha mermado un poco, siguió subiendo y la carne de pollo ha tenido en los últimos días fuertes incrementos y eso directamente impacta en la canasta, como el derivado de los huevos”.

“También se han movido harina y aceite con un alto impacto en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y, por ende, en la canasta básica total”, sostuvo.

Y acotó: “Los productos de la canasta básica alimentaria que más se consumen y los que más necesita la gente han tenido durante la última quincena de marzo muy fuertes incrementos”.

“Llevamos acumulados casi un 21 por ciento de inflación en el primer trimestre del 2023, lo cual hace pensar que vamos a cumplir un año con una inflación de tres dígitos y una canasta para fines de diciembre de 318 mil pesos”, manifestó.

En el caso del pollo, el kilo ya cuesta 1.000 pesos y si se analizan los dos últimos meses el incremento que tuvo fue del 70 por ciento.

Fuente: www.puntal.com.ar

Continuar leyendo

Artículo previo La Nación volvió a señalizar el Hospital Santa María de Punilla como Sitio de Memoria del terrorismo de Estado
Próximo artículo ATE-ANAC Córdoba suma representación gremial

Buscar

Secciones

  • Abuso Sexual
  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Adolescencia y Familia
  • Ahora es Cuando
  • Autoorganización
  • Auxiliares PAICOR
  • Bienes Comunes
  • Casta Gobernante
  • Causa Palestina
  • Ciencia y Tecnología
  • Comunicación Propia
  • Con los Jubilados No
  • Consumos Problemáticos
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Control Social
  • Conversatorio
  • Corrupción Empresaria
  • Corrupción Policial
  • corrupción política
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Crisis Económica
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Declaración Pública
  • Defendamos el Tren
  • Defensa del Ambiente
  • Democracia Participativa
  • Democratización de la Justicia
  • Deporte Barrial
  • Deporte Social
  • Derecho a la Comunicación
  • Derecho al Aborto Legal
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Desempleo
  • Desigualdad Social
  • Discapacidad
  • Discriminación y Racismo
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Economía Solidaria
  • Educación
  • El agua vale más que el oro
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • extranjerización de la tierra
  • Femicidio
  • Formación y Capacitación
  • Fuera el DNU
  • Fuera UBER de Córdoba
  • Género
  • Género y Diversidad
  • Geopolítica
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Irregularidades Administrativas
  • Judicialización de la Protesta
  • Justicia Ambiental
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Educación en Lucha
  • La fuerza de la organización
  • La Impunidad no será eterna
  • La Patria no se Vende
  • La Salud en Lucha
  • Las Malvinas son Argentinas
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Los clubes son de los socios
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Medios Autogestivos
  • Medios Digitales
  • Medios Públicos
  • Memorial del Pueblo
  • Migrar no es delito
  • Modelo Productivo
  • Movimiento Campesino
  • Movimiento Político
  • Mutualismo
  • Negociados y corrupción
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • Niñez
  • No a la Trata
  • No a las Apuestas Online
  • No a los TLC
  • Nuevas Tecnologías
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Participación Social
  • Patria o Colonia
  • Pensamiento crítico
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Prevención de Adicciones
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pronunciamiento Público
  • Protestar es un Derecho
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Reconocimiento a la Trayectoria
  • Recuperadores Urbanos
  • Régimen de Saqueo
  • Relaciones Sur-Sur
  • Reportaje
  • Repudio al Genocidio en Palestina
  • Resistir es Vencer
  • Saberes Populares
  • Salarios Dignos
  • Salud
  • Salud Integral
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Sindicalismo y Feminismo
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Soberanía Popular
  • Social y Cultural de Liberación
  • Solidaridad con la Causa Palestina
  • Solidaridad de Clase
  • Solidaridad del Pueblo con el Pueblo
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tareas de Cuidados
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Tierra para el que la trabaja
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Trabajo Esclavo
  • Turismo Social
  • Unidad contra el Ajuste
  • Unidad para frenar el ajuste
  • Violencia de Género
  • Violencia Digital
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • ATE Córdoba ganó la calle nuevamente y se movilizó a la Secretaría de Trabajo de la Nación
  • La CTA-A Punilla denuncia intervención sobre el territorio ancestral de la Comunidad El Ankon en Cosquín
  • “El Atilio”
  • Trabajo, Producción y Soberanía
  • Ricardo Carpani: Arte y política revolucionaria

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2025 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT