El Secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, anunció que “invitado por mi amigo y compañero Rafael Araya Masry, estuve en la Embajada de Palestina en la Argentina junto a Riyad Al Halabi, Encargado de Negocios para la Región y a cargo de la Embajada”.
Añadió que “nos pusimos al día sobre esta etapa de Alto al Fuego con el sionismo de Israel y las trágicas consecuencias del genocidio instrumentado por ese país, ariete del imperialismo norteamericano en Medio Oriente, desde hace 76 años”.

“El Embajador nos hizo entrega de un libro que cuenta sobre la Nakba, proceso de desplazamiento que vive el pueblo palestino desde que Israel se instaló en los territorios con políticas coloniales de ocupación”, contó.
“Construimos militancia sindical solidaria e internacional con los pueblos que luchan contra la opresión. Por eso, esta Central está dispuesta a militar sin condicionamientos para que cada día sea más fuerte esta solidaridad de la clase trabajadora hacia el pueblo palestino”, terminó Giuliani.
No dejemos de hablar de Palestina


Cabe consignar que el 12 de septiembre del año pasado, en un colmado Auditorio Héctor “La Perra” Castro de la Sede Provincial de ATE Córdoba, se llevó a cabo la charla debate “Palestina, una herida abierta”, coordinada por la Secretaria de Acción Política del sindicato, Alejandra Agnone. Disertaron en la oportunidad el Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, y el periodista y Presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC), Rafael Araya Masry.
La jornada se centró en visibilizar la grave situación que vive el pueblo palestino bajo la ocupación israelí y fortalecer la solidaridad internacional con su lucha.


“Nosotros tenemos una consigna que ha tomado carácter global: ‘No dejemos de hablar de Palestina’. El sionismo ha copado los medios hegemónicos de información, pero las redes sociales son una tremenda herramienta para transmitir en vivo lo que ocurre en la Franja de Gaza”, indicó el visitante durante la disertación en ATE Córdoba.
Y concluyó: “Estamos profundamente agradecidos por la solidaridad del pueblo argentino y sus organizaciones. La lucha del pueblo palestino debe seguir siendo apoyada y reivindicada, y agradecemos este espacio para expresar y contar lo que sucede”.