“Desde el Sindicato Peones de Taxi de Córdoba (SIPETACO-CTA) venimos denunciando y haciendo los reclamos correspondientes ante la justicia sobre el perjuicio que nos causa la Ordenanza 12859 y sus consecuencias.
“Y las publicaciones del diario La Voz del Interior no hacen más que confirmar lo que nosotros sospechamos y pretendemos sacar a la luz: Esta Ordenanza no es más que solucionar los problemas de centrales y agencias. Avala un sorteo injustificado de 2100 licencias con cupos para amigos del poder y obliga a casi 2000 taxis que hoy trabajan sin central a estar adheridos a ellas. O sea agrega más de 4000 vehículos al sistema de radiofrecuencia con un canon de $3000 promedio un negocio millonario.
“Esta Ordenanza se presentó como la modernización del taxi en beneficio del usuario y esto no se va a dar porque las promesas de una flota más nueva y de mejoras en el servicio hoy están siendo analizadas, según La Voz del Interior.
“Por tal motivo desde nuestro sector exigimos la derogación de la Ordenanza 12859 por considerar que está viciada de irregularidades y volver a la Ordenanza 10270 hasta que la ciudad de Córdoba cuente con un nuevo Gobierno y un nuevo Concejo Deliberante que disipen todo tipo de dudas a cerca de supuestos negociados entre los agencieros y dueños de centrales con el poder.
“Tal como lo han denunciado en la prensa los mismos concejales”, finaliza el comunicado de SIPETACO-CTA que conduce Héctor Miguel Arias.