Se reactiva la participación de ADUNCOR en CONADU Histórica-CTAA

La Asociación Gremial de Docentes de la Universidad de Córdoba (ADUNCOR), enrolada en la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA Autónoma), participó del Congreso Extraordinario dela Federación el pasado 24 de abril que resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno por considerarla insuficiente.

Asimismo, las y los congresales de todo el país aprobaron continuar las medidas en defensa del salario con acciones de visibilización de las demandas, un festival artístico frente al Ministerio de Educación y un Congreso Extraordinario en la fecha de publicación del Índice de Precios al Consumidor del INDEC prevista para este 12 de mayo.

El Secretario General de ADUNCOR, José Sánchez, fue electo Revisor de Cuentas Titular de la CONADU Histórica por el período 2022-2025.
ADUNCOR-CTAA es una Asociación Sindical de primer grado con Inscripción Gremial Nº 1512 otorgada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (Res. MTEySS 142/1989). La entidad agrupa al personal docente no jerarquizado que desempeña tareas en la Universidad Nacional de Córdoba. Están representados en ADUNCOR las y los trabajadores docentes comprendidos en todas sus categorías sean éstos concursados, interinos, contratados, o suplentes. También están comprendidos los socios pasivos y jubilados docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
ADUNCOR defiende la dignidad, la estabilidad y los intereses gremiales de las y los trabajadores docentes universitarios. Por mejores condiciones laborales, de seguridad e higiene en el ámbito de trabajo.

Objetivos

  • Defender la dignidad, la estabilidad y los intereses gremiales de los docentes y demás personas o entidades ante los cuales sea menester ejercer dicha representación.
  • Peticionar ante las autoridades nacionales, provinciales y municipales, la adopción de aquellas medidas que concurran a mejorar las condiciones de trabajo y de vida de sus representados.
  • Fomentar la unión y agremiación de los docentes comprendidos en su zona de actuación.
  • Velar por el fiel cumplimiento de  las leyes del  trabajo, higiene y seguridad social, cooperando con las autoridades públicas en el estudio y mejoramiento de las mismas y denunciando las infracciones a las leyes vigentes.
  • Propiciar y concretar convenciones colectivas de trabajo.
  • Propender a la elevación cultural, moral y material de los afiliados, fomentar el hábito de estudio al trabajo, a la economía y previsión inculcar el concepto de responsabilidad, disciplina, puntualidad y respeto.
  • Promover la instrucción general y profesional de sus afiliados, mediante obras apropiadas tales como bibliotecas, conferencias, publicaciones, cursos, etc.
  • Promover la formación y organizar sociedades, cooperativas,  mutuales, campos deportivos, seguros colectivos y. subsidios entre sus afiliados, de, acuerdo, a la legislación vigente,
  • Realizar toda acción que concurra a ampliar el grado de bienestar de que gocen sus representados, abarcando aspecto de descanso en colonias de vacaciones, turismo, de esparcimiento y toda otra actividad que persiga idénticas finalidades.
  • Imponer cuotas o contribuciones a sus afiliados.
  • Realizar sus reuniones y asambleas en locales cerrados sin recabar permiso previo y efectuar las comunicaciones y solicitar autorizaciones para actos en lugares públicos, por ante el Ministerio de Trabajo.
  • Adherir a federaciones y desafiliarse, cuando así lo resuelva la asamblea de afiliados convocada especialmente a ese efecto,
  • Ejercer, en el cumplimiento de sus fines, todos los derechos que no les sean prohibidos y que en ningún caso persigan fines de lucro.
  • Crear Seccionales y Delegaciones en su zona de actuación, si resultaren necesarias.

Fuente: www.aduncor.org.ar