El Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, herido y detenido en el penal de Bouwer producto del accionar represivo de la Policía de la Provincia contra su persona y otros catorce compañeros y compañeras el 28 de agosto en el interior de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de la Capital tras finalizar una movilización reclamando comida, fue citado a declarar hoy a las 10 horas en Tribunales por el controvertido Fiscal Ernesto Rafael de Aragón.
A los militantes procesados por protestar se les imputa responsabilidades penales por “resistencia a la autoridad” y “lesiones leves”, mientras que a Giuliani se le agrega el de “amenazas” -ninguna de ellas son pasibles de cárcel como ocurrió con el Secretario General de ATE y la CTA-A que estuvo 4 días detenido en Bouwer y el resto que pasó 8 horas en el mismo penal-, según las acusaciones impuestas por el alfil de la Justicia adicta al “Cordobesismo”, el Fiscal De Aragón, denunciado por Organismos de Derechos Humanos ante el Fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado, por su actuación en la represión.
La grave denuncia se extiende a la “animosidad manifiesta” por parte del Fiscal respecto de Giuliani, e incluye un planteo para que intervengan la Oficina de Derechos Humanos en defensa del gremialista y el Tribunal de Ética del Poder Judicial para que analice la conducta del funcionario judicial.
Las indagatorias a las y los compañeros injustamente detenidos el 28 de agosto se iniciaron el jueves 17 de septiembre, en lo que significa una nueva vuelta de tuerca de la judicialización de la protesta social que aplica sin anestesia el Gobierno de Martín Llaryora contra los que se animan a salir a la calle a denunciar que el hambre es un crimen en una provincia hecha de trigo y de pan y a defender en la calle el principio constitucional de que la protesta es un derecho.
Entre los que desfilaránn por los pasillos de tribunales figuran Giuliani, el abogado, Secretario de Derechos Humanos de ATE y Secretario de Formación de la CTA-A, César Theaux, y el trabajador de prensa del sindicato estatal, Fermín Denipoti.