Se profundiza el retroceso en las condiciones de trabajo

Mercado de Trabajo – 2° Trimestre 2025 

El desempleo no cede: La tasa se mantiene en 7,6%, igual que en 2024, pero por encima de los niveles previos al gobierno de Milei. En dos años, se sumaron +326 mil desocupados/as.

Más presión sobre el Mercado Laboral: Aunque el desempleo quedó estable, la presión laboral subió al 30,5% porque incluso quienes tienen empleo buscan otra ocupación para llegar a fin de mes.

Crecimiento sin empleo: La economía creció 6,3%, pero la tasa de empleo cayó a 44,5%. La baja impactó más en mujeres y jefes/as de hogar.

Avanza la precariedad: Más de la mitad de los trabajadores/as son empleados/as informales o cuentapropistas. El empleo asalariado formal se redujo al 45,1%, mínimo en años. La informalidad total según INDEC llegó al 43,2%.

❌ Cambio en el mapa productivo: Retrocede la industria, la construcción y la administración pública, mientras crecen sectores como comercio y hoteles y restaurantes.

Conclusión: Se consolida un modelo económico expulsivo y precarizador, donde el empleo formal retrocede y se pierden derechos laborales, aún en un contexto de rebote económico.

VER DOCUMENTO

Fuente: www.ipypp.org.ar